
Proyecto
“Caricia de Dios a los más necesitados”.
Entidad:
Asociación de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul - Hogar Juan Pablo II
Domicilio
Calle Dublín c/Inglaterra, Nº 2851 (Tablada Nueva), Asunción- Paraguay
Misión
Encender la llama de la esperanza y horizonte promisorio en aquellos ciudadanos que se encuentran en situaciones desfavorables brindando un espacio tanto de contención como de realización individual y comunitaria de la mano de la fe en la Providencia Divina.
Objetivo General
Responder a los desafíos del mundo actual, brindando atención integral tanto a niños-niñas y adolescentes en situación de riesgo o con algún tipo de vulneración de derechos, a personas con discapacidad o con nula o escasa alfabetización, adultos mayores y madres solteras sin una fuente laboral segura el sector de Tablada Nueva (Asunción) a través de:
Producto, Bienes o Servicios (Servicios del Proyecto):
- Atención integral (alimentación, vestimenta, higiene, salud, educación, recreación y atención espiritual, psicológica, social y psicopedagógica)
- Promoción de derechos y obligaciones a las familias.
- Acompañamiento en la alfabetización de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, con el fin de que posteriormente puedan acceder al sistema de educación formal.
- Asistencia centralizada a las familias con necesidades específicas (orientaciones, capacitaciones, gestiones), detectadas durante las visitas domiciliarias.
Propuestas (Objetivos específicos del Proyecto):
- Brindar contención, acompañamiento y apoyo escolar a niños/as, adolescentes y a sus familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social con todo lo que ello implica desde el punto de vista alimenticio, vestimenta, higiene personal y edilicia, educación, recreación, alfabetización, salud, ámbito seguro, derivación diferentes especialidades según necesidad,(neurología, fonoaudiología, odontopediatría, oftalmología, otros), con su respectiva infraestructura o logística contemplado los equipamientos necesarios y/o reparaciones.
- Brindar atención y acompañamiento cubriendo necesidades nutricionales, elementos de aseo y salud, a personas con discapacidad y sus familiares.
- Apoyar a madres solteras a través de charlas, talleres, intervención en crisis emocionales o capacitaciones individuales o grupales contemplando cubrir gastos relacionados a la ejecución de la actividad.
- Orientar a las familias para la obtención de documentaciones personales, beneficios sociales que brindan el Estado y otros.
Metas:
- 35 Niños/as o adolescentes con situación de riesgo contenidos.
- 5 personas con discapacidad contenidas.
- 25 madres apoyadas y contenidas
- 10 personas con documentación personal